Mucho se habla de la importancia del Big Data, que se puede usar en ámbitos diversos. Incluso en los Recursos Humanos. Esto puede sorprender, porque, a priori, este departamento no funciona con grandes cantidades de datos más allá de los básicos para la contratación y el seguimiento del desempeño.
No obstante, podemos ir mucho más allá e integrar otro tipo de datos menos estructurados (redes sociales, interacciones con otros empleados…) que nos harán tener un conocimiento mejor de nuestro empleado. Así, podemos fidelizarle y hacer que se sienta más motivado y sea más productivo.
Integrar el Big Data y llevar a cabo la Tranformación Digital de nuestra empresa no solo mejora la eficiencia de los procesos y multiplica las posibilidades de negocio, sino que tiene múltiples beneficios en el departamento de Recursos Humanos.
BENEFICIOS TANGIBLES DEL BIG DATA APLICADO A RR.HH
- Mejorar la búsqueda de talento y el proceso de selección. Podemos incluso predecir necesidades futuras de la compañía y adelantar trabajo. Hablaremos en próximos artículos sobre este tema en detalle.
- Evaluar el desempeño tanto de los empleados como de los propios líderes de una forma más individualizada. Además, podemos buscar correlaciones entre desempeño y las características no técnicas de los empleados que nos permitan afinar la búsqueda de nuevo talento más eficiente.
- Ahorrar gastos innecesarios a la organización. No solo optimizamos el proceso de selección y evitamos los costes derivados de la fuga de talento. También podemos detectar gastos innecesarios o poco eficientes en las acciones que realiza RRHH (por ejemplo, regalos por empleado del mes que nadie tiene interés en ganar, cursos de formación obligatorios que los empleados hacen a regañadientes y no aprovechan…) También logramos reducir el tiempo que nuestro equipo de RRHH dedica a tareas administrativas mediante automatización, permitiéndoles realizar labores de valor.
BENEFICIOS MENOS TANGIBLES PERO IGUALMENTE BUENOS DEL BIG DATA APLICADO A RR.HH.
- Personalizar el plan de formación del talento y sus planes de crecimiento en función de criterios que vayan más allá de lo obvio.
- Facilitar la movilidad y promoción interna, encontrando a los mejores empleados para los puestos vacantes dentro de la propia compañía
- Reforzar la motivación del empleado: tenemos en cuenta no solo su plan de carrera, sino sus preferencias y su situación personal. También podemos localizar los riesgos de desmotivación y prevenirlos así como valorar, en tiempo real, el clima de satisfacción de los grupos de trabajo y departamentos.
- Mejorar los sistemas de retribución y compensación analizando la influencia de cada empleado, localizando brechas salariales…
- Reforzar la fidelización del talento
EN CONCLUSIÓN: BIG DATA Y RECURSOS HUMANOS ES UNA BUENA MEZCLA
Una mezcla que, además de potente, es cada vez más necesaria para conseguir y conservar talento. Ciertamente es difícil acometer un cambio en el que el uso del Big Data se implante a la perfección en nuestra organización y más si no contamos con personal especializado.
En DHSEED somos conscientes de que orientar una compañía hacia la digitalización y el Big Data supone un proceso complejo de realizar. Por ello, acompañamos a la empresa en ese proceso, ya que ofrecemos consultoría orientada a la transformación digital; somos headhunters especialistas en la evaluación, búsqueda y selección de perfiles de IT, Big Data y digital. Para más información pincha aquí 👈