Aquí se muestran algunos de los algoritmos más utilizados en los modelos de análisis predictivos, de los más usados en machine learning
Archivos de Categoría: Programas y herramientas de Big Data & Analytics
En esta subcategoría de Conceptos de Big data se analizan Programas y herramientas de Big Data & Analytics. Además de especificarse qué son, se habla de sus principales usos. También de noticias…
Principales programas y herramientas y su uso.
MLlib o Spark MLlib es la librería de Machine Learning (ML) de Apache Spark. El framework de computación distribuida que incorpora esta librería permite hacer uso de una serie de algoritmos de Machine Learning. Lo interesante de todo esto, es que los algoritmos de Machine Learning que están implementados dentro de MLlib pueden ser escalados […]
Datahack Sur, en Sevilla, se centra ahora en Python. La sede andaluza sigue avanzando en su afán de traer formación de Big Data y Analytics de calidad. Y en este tercer evento, tras hablar de Machine Learning y Blockchain en las otras ediciones, ahora le tocaba al Análisis de Datos usando una de las herramientas más […]
La semana pasada, en la primera parte de este artículo, hicimos una primera aproximación al desarrollo y despliegue de chatbots, en un entorno productivo. En esta segunda parte seguiremos con ello, profundizando en aspectos más avanzados. Construyendo modelos de Inteligencia Artificial propios Como se ha visto, desde la puesta en marcha de los primeros chatbots, […]
En artículos anteriores hemos hablado de qué son y como nos entienden los chatbots, que plataformas pueden usarse para construirlos y cuáles de estas son las más interesantes para hacer un desarrollo avanzado de los mismos. Hecho que nos permite avanzar y adentrarnos un poco más en este mundo donde se mezcla la inteligencia artificial […]
Tras ver qué podemos hacer conectando twitter y R y cómo hacerlo, además de algunas de las funciones más importantes, y cómo segmentamos seguidores, toca mostrar algunas de las funciones que nos permiten analizar publicaciones y hashtags. Analizando hashtags de twitter con R Análisis de palabras más repetidas junto a ese hashtag Ver qué palabras tienen […]
Una vez tenemos claro qué podemos hacer conectando twitter y R y cómo hacerlo, además de algunas de las funciones más importantes, es el momento de comenzar nuestro análisis. Segmentando mis seguidores: Una vez que hemos sacado los seguidores de un usuario con la función getfollowers que comenté en el artículo anterior, podemos hacer una […]
Ya hemos hablado en otra entrada de qué es R y de su potencial. Hoy, nos centraremos en cómo puede esta herramienta ayudarnos a sacar el máximo partido de nuestros datos de twitter. Cada vez hay más librerías relacionadas con twitter que podemos utilizar para extraer y analizar estos datos, pero para este caso utilizaremos […]
R es un entorno y lenguaje de programación, distribuido bajo la licencia GNU GPL, que se creó como un dialecto libre del lenguaje S Algunas de las características de R: Extensible: Los usuarios lo pueden extender definiendo sus propias funciones, aparte de las de las numerosas bibliotecas preconstruidas que tiene. La mayor parte de ellas están […]
Tal y como vimos en un post anterior (“Construyendo Chatbots”), las plataformas de construcción de chatbots (Bot frameworks), pueden agruparse en tres grandes familias: Visuales Conversaciones Programables Cada uno de ellos, tiene sus pros y sus contras, y su mayor o menor idoneidad va depender tanto del objetivo y funcionalidad del chatbot que se quiere […]
- 1
- 2