Curso

Introducción a la Estadística para Big Data

  NIVEL: Iniciación
  DURACIÓN: 2h
  MODALIDAD: Grabado
  INICIO: Cuando quieras

Aprende o repasa la estadística necesaria para comenzar tu andadura en el Big Data

Certifícate en Estadística para Big Data con datahack

La estadística es imprescindible en el Big Data, apréndela donde y cuando quieras.


Accede de manera gratuita a la primera lección

Programa

Ten una base más sólida sobre estadística y prepárate para nuestro máster, repasa conceptos o certifícate con estos vídeos, de la mano de nuestra Data Scientist: Rus María Mesas Jávega.

En el mundo del Big Data es muy importante tener conocimientos estadísticos ya que son necesarios para, por ejemplo, analizar cualquier dataset.

Introducción a la estadística ¡Gratuito!

Iníciate en la estadística más básica con este primer bloque. Repasaremos los conceptos imprescindibles para estudiar la materia.

Accede gratis a esta primera sesión

Tablas de frecuencias

¿Alguna vez has tenido un montón de datos y no has logrado visualizarlos con claridad?

En este segundo tema vas a poder aprender dentro de la estadística descriptiva cómo organizar los datos en tablas de frecuencia y así facilitar su análisis.

Las tablas de frecuencia tiene como objetivo resumir y ordenar los datos. De esta forma grandes cantidades de datos, se podrán visualizar de forma más sencilla.

En este vídeo vamos a trabajar con números simples, para poder realizar ejercicios y entender las tablas de frecuencia a la perfección.

Gracias a las tablas de frecuencia podemos obtener conclusiones a partir de nuestros datos, lo que nos ayudará en la toma de decisiones futuras.

Tablas de frecuencias agrupadas

En este tema seguimos con el objetivo de ordenar nuestros datos para poder visualizarlos de forma sencilla y así ayudarnos con el análisis.

Con la tabla de frecuencia agrupada se busca crear intervalos de datos para así reducir la cantidad de números. Con esto tenemos la desventaja de perder precisión, pero a su vez ganamos una mejor comprensión de los datos.

Estadísticos de centralidad

¿Sabes qué es la media, mediana o la moda?

En este tema seguiremos trabajando dentro de la estadística descriptiva, la que como ya sabemos nos ayuda a sacar conclusiones a partir de nuestros datos.

Los estadísticos son una medida numérica de una o varias variables de los datos de muestra y nos sirven como método para reducir nuestros datos.

Existen cuatro tipos de estadísticos, en esta lección se explicará el estadístico de centralidad. Este estadístico mide numéricamente el centro de nuestros datos, lo que como se verá en el vídeo nos ayudará en gran medida a la hora de pasar a analizar los resultados.

Estadísticos de dispersión

¿Para qué me sirve saber la distancia entre mis datos?

En cuanto a este bloque, avanzaremos con el segundo tipo de estadísticos, el de dispersión. Este estadístico cuantifica la variabilidad de nuestros datos, si los valores de nuestra variable están muy alejados de la media o entre ellos.

Dentro de los estadísticos de dispersión encontramos términos como la varianza, la desviación típica y el coeficiente de variación.

Gracias a este estadístico podremos completar e ir un pasó más allá en nuestro análisis.

Estadísticos de posición

"El primer salario del 65% de los universitarios es menor de 27.000 euros"

Para poder realizar titulares como el anterior, necesitamos de los estadísticos de posición, ya que estos nos van a permitir sacar dichas conclusiones.

Ya sabemos que los estadísticos nos ayudan a medir las cualidades de nuestras variables estadísticas, lo que nos ayuda a llegar más rápido a conclusiones.

Los estadísticos de distribución nos permiten estudiar cómo se distribuyen los datos, para ello utilizamos los percentiles, cuantiles, deciles etc...

Estadísticos de tablas agrupadas

En este nuevo tema vamos a abordar todos los conceptos vistos anteriormente para poder aplicarlos al análisis de estadísticos con tablas agrupadas.

En los vídeos anteriores hemos trabajado con los estadísticos partiendo de números simples pero ¿Qué pasa si mis números están agrupados en intervalos?

Comprender los temas anteriores es fundamental para seguir adentrándonos en la estadística con Datahack.

Gráficas variables cuantitativas

Una imagen vale más que mil palabras...

Por otra parte, avanzamos hacia la técnica de gráficas que se encuentra dentro de la estadística descriptiva. Como con las anteriores técnicas, el objetivo es organizar y resumir los datos para poder facilitar la visualización y el análisis.

En este vídeo vamos a aprender qué gráficos podemos realizar para poder representar las diferentes variables. Específicamente las variables cuantitativas.

Un único gráfico nos puede dar infinidad de información, por eso es importante conocerlos y dominarlos.

Gráficas variables cualitativas

Una vez visto en el tema anterior las gráficas para variables cuantitativas, cambiamos el rumbo y en este tema nos centraremos en las variables cualitativas y discretas con valores simples.

Para poder tener un conocimiento completo del uso de gráficas en estadística discreta, debemos entender las diferencias y singularidades de cada una de las variables.

Seguimos con la idea de que una imagen vale más que mil palabras, pero esta vez desde otra perspectiva.

Caso práctico

¡Pasemos a la acción!

La teoría es necesaria para asentar los conceptos y más tarde ponerlos en práctica. Cuando vamos a realizar un ejercicio de estadística descriptiva, es necesario utilizar programas que nos ayuden con el cálculo y análisis.

¿Conoces R? R es un programa gratuito que nos ayudará a realizar el siguiente caso práctico.

¡Te explicamos cómo hacerlo!


¡Aprovecha nuestro descuento de lanzamiento y certifícate en Estadística para Big Data con datahack!

Apúntate y accede al curso, así de fácil. Podrás acceder a una primera clase gratuita desde aquí.

Matriculándote en nuestro máster

GRATIS

Precio estándar, acceso ilimitado

150€

¡35% de descuento a los 100 primeros!

¡99€!


Objetivos del curso

1

Conocer y comprender las bases de la estadística general

2

Aprender los temas más relavantes para la aplicación en Big Data

3

Estudiar diferentes casos de uso

4

Integrar los conocimientos a tu carrera profesional o futuro estudio


Te guiamos, solicítanos información

Acepto la Política de Privacidad.
Descargar PDF

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestra programación mensual de eventos online y la apertura de nuevas convocatorias de cursos




    En Datahack Consulting SL trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros servicios, así como enviarte comunicaciones informativas sobre nuestra actividad. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a administracion@datahack.es. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Estamos para ayudarte con cualquier duda, pequeña o grande

    Llámanos, escríbenos al email o por WhatsApp o inicia un chat en la web y hablamos

    chevron-down