Somos una escuela, una comunidad. Somos desarrolladores, somos recruiters.
Somos una familia. Somos Datahack, the big data family.
Qué es datahack
Datahack: la comunidad y familia del Big Data

Datahack es un grupo empresarial independiente, de capital 100% español, creado por profesionales en activo del mundo del Big Data, cuyo objetivo es revolucionar la forma de entender y abordar los proyectos de Big Data, Róbotica e Inteligencia Artificial.
En datahack contamos con cuatro áreas de desarrollo, que ofrecen una visión integral de la Transformación Digital y el Big Data.
Áreas de desarrollo
Datahack: la comunidad y familia del Big Data

SCHOOL
Formamos a las personas con nuestros másteres y cursos en Big Data y analítica de datos.

CONSULTORÍA
Hacemos que tus datos te ayuden en el crecimiento de tu empresa.

RECRUITING
Te ayudamos a encontrar los perfiles técnicos de IT, Big data y digital que necesita tu empresa.

l+D+i
Somos líderes en el desarrollo de proyectos propios de investigación en Inteligencia Artificial y Robótica.
Quiénes somos
Cuando fundamos Datahack en 2016, teníamos una visión muy sencilla: crear lo que no existía. Un plan de acompañamiento y formativo para aquellas personas que desean adentrarse y trabajar en el mundo del Big Data.
Hoy nuestro viaje nos ha llevado mucho más lejos de lo que esperábamos. Hemos construido una comunidad donde compartimos conocimiento, experiencias, encuentros, y sobre todo pasión por los datos y por lo que podemos hacer con ellos.
En Datahack tendrás a tu alcance las últimas tendencias en Big Data,
Robótica e Inteligencia Artificial, para que puedas aplicarlo a tu entorno laboral.
Lourdes Hernández (CEO)
Nuestro sistema formativo LBD (Learning by Doing) ha ayudado a más de 400 profesionales que trabajan y desarrollan proyectos en Big Data, Robótica e Inteligencia Artificial en más de 50 empresas de nuestro país. Sin embargo, lo más emocionante para mí es pensar cuánto nos queda para lograr, ya que sólo hemos tocado la superficie de lo que realmente puede aportar el Big Data a la Sociedad. Únete a la familia de Datahack y construye un futuro más brilante.
FILOSOFÍA
Ser un experto en Big Data significa ser un especialista en análisis de datos para usarlos a la hora tomar decisiones estratégicas para el negocio. Es decir, aportar valor añadido a una enorme cantidad de datos obtenida a través de diferentes fuentes de información, aparentemente sin valor alguno, gestionarla, procesarla y analizarla para obtener información de gran utilidad para la compañía.
Las expectativas de empleo para este tipo de profesionales son muy elevadas, tanto en España como a nivel global. En este sentido, informes sobre desarrollo profesional señalan que las ofertas englobadas en el sector tecnológico coparán el 30% de los puestos en los próximos años, cuando se espera que el Big Data alcance un 7,61% del total de ofertas, mientras que los puestos de Data Science coparán el 4,57% del mercado de ofertas.
Pero hay muchísimas maneras de hacerse profesional en esta materia, pero en datahack conocemos y aplicamos la más efectiva de todas: learning by doing.
¿QUÉ ES EL LEARNING BY DOING?
El principio de saber es la experiencia. Por ello, en cada uno de nuestros cursos o másteres, el objetivo es que conozcas el big data a través de la práctica.
Learning by doing es una metodología propia, exclusiva de datahack, con copyright (©) desde 2016.
Nuestros másteres y cursos se basan en esta metodología innovadora y estrechamente conectada con el mundo de la empresa. Combina una formación técnica rigurosa con un aprendizaje intenso y experiencial propio de datahack, que te sumergirá en la realidad del día a día del big data y te diferenciará en el futuro: tendrás un perfil profesional y una forma de trabajar muy valorados por las compañías. Todo ello orientado a la empleabilidad.
Esta metodología la aplicamos a todos nuestros programas formativos: másteres, bootcamps y cursos de especialización.
Formación más allá de la teoría
Datahack: la comunidad y familia del Big Data
En nuestros másteres y cursos aprenderás a través de:
Sedes
Datahack: la comunidad y familia del Big Data
Datahack cuenta con 4 sedes, en las que podrás informarte de todos los cursos y másteres en Big Data & Analytics que ofrecemos, indicarte el perfil de los alumnos que buscamos, asesorarte y ayudarte en tu proceso de acceso con el departamento de Admisiones. Y lo más importante ¡hacer el curso que más te interese!
Estamos a tu disposición. Para nosotros, éste, tu momento, es tan mágico como lo es para ti: se trata del encuentro personal con alguien (tú) que quiere contarnos una historia (la tuya), y que quiere continuarla y hacerla grande con nosotros.
Profesores
Datahack: la comunidad y familia del Big Data

Iván Guerrero
Senior Data Scientist and Risk Analyst en BNP ParibasProfesor
de Estadística

Ignacio González
Big Data Engineeren Orange
Profesor
de Hadoop

Lorena Núñez
Data Scientisten JCDecaux
Profesora
de Estadística

Álvaro Barbero
PhD, Chief Data Scientisten el IIC
Profesor de Algoritmos Avanzados en Madrid

Pablo Sainz
Consultor BI Tableau en Gfi EspañaProfesor de Visualización/Tableau

Jordi Tudela
Consultor BI Tableau en Gfi EspañaProfesor de Algoritmos Avanzados en Barcelona

Jorge López
Senior Data Scientisten el IIC
Profesor de Algoritmos Avanzados

Rafael Garrote
Ingeniero Big Dataen ThingsO2
Profesor de NoSql en Madrid

Miguel Sotomayor
Big Data Engineer en GFT en valencia como en Nueva YorkProfesor
de Spark

Julio Soto
Profesor de Python/Machine Learning

Carlos Martínez
Senior Principal en Oracle Avanced Support EngineerProfesor de Hadoop en Barcelona

Javier Tejedor
NTL Detection Manager & LeadDataScientist EndesaProfesor de R/Estadistica en Sevilla

Mario Renau
Data Engineering Team Lead & Big Data SDE at AlstomProfesor
de Spark

Antoni Munar
Senior Data Scientist and Big Data Architect en GFT GroupProfesor
de Hadoop

Miguel García
Experto Análisis Big Data en TelefónicaProfesor
de R

Santiago Moreno
Manager Data Scientisten Minsait
Profesor de Python/Machine Learning
Francisco Rodríguez
Data Scientist y Machine Learning Engineer en TelefónicaProfesor de (materia) en Barcelona

Abraham Requena
Profesor de Python/Machine Learning

Ana Olmeda
Product Owneren Stratio BD
Profesora de Carto en Madrid

Marcos Peñate
DevOps Engineeren ING
Profesor de
Docker/K8s

Alejandro Arranz
Data Engineeren Datahack
Profesor de
Data Cleaning

Rafael Ibáñez
Data Scientisten StratioBD
Profesor de Data Cleaning
Xavi Constant
Data Scientisten StratioBD
Profesor de Hadoop en Barcelona
Antonio Peralta
Profesor de Spark en Sevilla
P4C – PROJECTS FOR CUSTOMERS
En Datahack Consulting podemos ayudarte a que tu negocio crezca y sea más rentable, a través de su transformación en tecnología inteligente. Gracias a nuestra metodología exclusiva en consultoría en Big Data, te ayudaremos a tratar y analizar la información, aportando a tus datos un valor añadido.
Nuestra pasión y conocimiento del universo del Big Data, nos permite ofrecerte un alto valor en proyectos de Análisis y Explotación de datos en todos los ámbitos:
- Descriptivo: Data Warehouse, Data Marts, Cuadros de Mando
- Predictivo: Modelos de Machine Learning / Deep Learning
- Prescriptivo: Recomendaciones sobre estrategia a seguir y acciones a tomar en base a los resultados de los análisis descriptivo y predictivo
Disponemos de nuestra propia metodología para acompañarte en tu camino hacia la Transformación Digital, ayudándote en tu estrategia de datos, a través de la tecnología, cultura empresarial y modelos de negocio.
QUÉ HACEMOS
- CONSULTORÍA BIG DATA & BI (+)
- INTEGRACIÓN (+)
- BIG DATA & CLOUD (+)
- ANALÍTICA VISUAL (+)
- DATA SCIENCE (+)
- DATA DRIVEN MANAGEMENT (+)
TECNOLOGÍAS APLICADAS
El conocimiento y empleo de un gran abanico de tecnologías y técnicas, Big Data y NoSQL nos permite tener una visión amplia y con perspectiva de qué solución o arquitectura se encaja mejor con el problema planteado. Algunos ejemplos de estas tecnologías y técnicas pueden ser Hadoop, Spark, Cassandra, MongoDB, Kafka, Machine learning, análisis predictivo, Data mining, etc.
PRINCIPALES CLIENTES


i+d - LABS
Labs es nuestro área de i+d, donde investigamos y aplicamos las últimas tendencias en Inteligencia Artificial y Robótica en proyectos innovadores.
DIA4RA es nuestro proyecto pionero a nivel mundial de Desarrollo de Inteligencia Artificial para Robótica Asistencial. El proyecto combina robótica e inteligencia artificial en el ámbito de la asistencia a personas mayores para la detección del Alzheimer. Gracias al uso de robots entrenados en capacidades como dialogar o proponer juegos obtenemos información relevante para la evaluación de pacientes y su seguimiento médico.
El proyecto, llevado a cabo en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y CRE Alzheimer Salamanca, y subvencionado por el Centro Para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), tiene como objetivo desarrollar la tecnología para captar de forma eficiente la información de todos los sensores del robot (audio, vídeo, movimiento…) y los algoritmos que permiten el aprendizaje a partir de ella. Gracias a la inteligencia artificial, el robot puede desarrollar capacidades como reconocer, dialogar o proponer juegos, aprender y obtener información relevante para la evaluación de pacientes y el seguimiento médico (movilidad, estado de ánimo, detección de patrones patológicos, etc.).
DHSEED
Somos headhunters especializados en apoyar en los procesos de selección y contratación de personal especializado dentro de la transformación digital.
- CONOCIMIENTO (+)
- EVALUACIÓN (+)
- ANÁLISIS (+)
- RAPIDEZ (+)
- FLEXIBILIDAD (+)
- INNOVACIÓN (+)
- ESPECIALIZACIÓN (+)
- ATENCIÓN (+)
- SOPORTE (+)
CONSULTORÍA HEADHUNTING
Estamos especializados en la búsqueda y selección de perfiles de IT, big data y digital.
Contamos con una metodología propia y exclusiva que garantiza la búsqueda y captación de los mejores profesionales tecnológicos, gracias a una de las más completas bases de datos del sector.
Durante el proceso de selección, te acompañamos en la definición de la estrategia de transformación digital, ayudándote a ejecutarla de manera flexible y adaptada a la realidad de tu negocio.
Somos conscientes que la correcta orientación de la transformación digital pasa por una transformación cultural, por ello estaremos contigo en el análisis de necesidades de perfiles, puestos, estructura, etc. Para que la incorporación sea un éxito garantizado.
CANDIDATOS
Estamos encantados de contar contigo para tu próximo salto de carrera.
El equipo de headhunters de DH SEED selecciona a perfiles tecnológicos expertos en digital, trasformación, análisis, telecomunicaciones e IT abiertos a un cambio.
Unimos tu talento con las necesidades de la empresa, por lo que podemos acelerar tu próximo paso, asesorándote en tu formación hacia el mundo digital.
También organizamos eventos y cursos formativos para mantenerte en vanguardia de los últimos avances digitales.

Lourdes Hernández
CEO
Marcelo
Molina
BD/A Director
Mar
Baena
CFO
Nacho Monasterio
Madrid & Bilbao School Director
Paloma
Romero
DHSeed CEO
Beatriz
Fernández
Barcelona & Sevilla School 
Rosa
de Dios
Officer ManagerBeatriz
Chamero
Data EngineerÁlvaro
Poole
Consulting DirectorGloria
Borrego
Marketing ManagerRubén
Martínez
Data Engineer
Empleo
En Datahack buscamos talento constantemente. Si estás interesado en unirte a la familia, ¡sorpréndenos!
.
Prácticas
¿Quieres adquirir experiencia en alguno de nuestros departamentos?
Ingeniería de datos y programación, recursos humanos, comercial, marketing, escríbenos y háblanos de ti (imprescindible concertar prácticas con el centro).
.
Labs, el área de i+d de datahack, inicia su andadura en 2017 gracias al empeño y la inquietud de los mejores alumnos de nuestro Máster Big Data & Analytics.
El objetivo de Labs es investigar y aplicar las últimas tendencias en Inteligencia Artificial y Robótica en proyectos innovadores.
PROYECTO DIA4RA
En 2017 nuestro equipo de Labs desarrolló sus primeros modelos de Inteligencia Artificial para reconocimiento de objetos, personas, emociones, y procesamiento de lenguaje natural (PNL). Empezamos a colaborar con el departamento de robótica de la Universidad Rey Juan Carlos, surgiendo de ahí la idea de desarrollar un robot inteligente para dar asistencia a enfermos de Alzheimer y otros tipos de demencia.
Ante la oportunidad que se presenta por el crecimiento y desarrollo del mercado de los robots, y el aumento vertiginoso del número de enfermos de Alzheimer previsto para las próximas décadas, nace nuestro proyecto DIA4RA.
DIA4RA (Desarrollo de Inteligencia Artificial para Robótica Asistencial) es un proyecto pionero a nivel mundial que integra inteligencia artificial y robótica asistencial para la prevención, detección y tratamiento de enfermedades degenerativas.
El proyecto liderado por datahack cuenta con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y el CRE Alzheimer Salamanca.
El planteamiento se basa en desarrollar la tecnología para captar de forma eficiente la información de todos los sensores del robot (audio, vídeo, movimiento…) y los algoritmos que permiten el aprendizaje a partir de ella. Gracias a la inteligencia artificial, el robot adquiere capacidades como reconocer, dialogar o proponer juegos, aprender y obtener información relevante para la evaluación de pacientes y el seguimiento médico (movilidad, estado de ánimo, detección de patrones patológicos, etc.).
FUNCIONALIDADES
Nuestro robot AIDA (Artificial Intelligence Datahack Ambassador) incluye las siguientes funcionalidades:
- Reconocimiento del Entorno (objetos y personas): a partir del flujo continuo de imágenes captadas mediante la cámara 3D del robot, éste es capaz tanto de distinguir los objetos o personas que estén en su campo de visión, como de determinar la ubicación de cada uno de ellos dentro de la secuencia de imágenes que recibe
- Interacción (paciente-Robot) por voz: para la cual el robot cuenta con modelos de procesamiento de lenguaje natural, tanto de SpeechToText como de TextToSpeech
- Reconocimiento de Emociones Visual y por Voz: el robot está dotado con la capacidad para detectar distintos tipos de emociones a partir del reconocimiento visual del rostro de un paciente, y del procesamiento del tono de voz de la persona con la que está interactuando extrayendo el estado de ánimo reflejado en el mismo
- Soporte para detección de Alzheimer: el robot puede servir de soporte a los test y actividades desarrollados por el personal médico para la detección de síntomas de Alzheimer o la evaluación del avance de la enfermedad
- Navegación Autónoma
