Qué es Python
Es un lenguaje de programación de código abierto. Su filosofía es que su sintaxis favorezca la legibilidad. También la favorece el hecho de que el contenido de los bloques de código está delimitado mediante indentación (espacios o tabuladores). Esto hace que sea simple, versátil y de desarrollo rápido.
Otras de sus características:
- Interpretado: es capaz de analizar y ejecutar otros programas, no necesita compilar el código fuente para ejecutarse.
- Multiparadigma: permite usar más de un estilo de programación (orientada a objetos, imperativa o funcional).
- Dinámicamente tipado: cuando una variable puede tomar diferentes valores en distinto momento.
- Multiplataforma: hay versiones disponibles de Python en muchos sistemas informáticos distintos.
- Interactivo: tiene un intérprete por línea de comandos para introducir sentencias. Como cada sentencia que se ejecuta produce un resultado visible, es más fácil entender el lenguaje y probar los resultados por porciones de código.
- Orientado a Objetos: los conceptos del mundo real relevantes se trasladan a clases y objetos en Python, que al ejecutarse interaccionan entre sí.
- Fuertemente tipado: no permite tratar una variable como si fuera de un tipo distinto al que tiene, si quieres hacerlo, antes debes convertirla.
- Python cuenta con una amplia comunidad de desarrolladores. Eso permite que muchas de las utilidades en forma de librerías, tipos de datos y demás que pudiéramos necesitar estén ya disponibles. Así nos evitamos tener que desarrollarlas por nuestra cuenta desde cero.
Qué podemos hacer con Python:
Con este lenguaje de programación podemos crear todo tipo de programas: desde software para aplicaciones científicas o comunicaciones de red hasta juegos y apps. También se utiliza mucho en el mundo del Big Data & Analytics para extracción de datos, visualización de los mismos, estadística avanzada y el uso del machine learning sobre esas estructuras para mecanizar tareas analíticas, entre muchos otros usos.
Gracias al Master en Big Data Analytics 100% Online tendrás amplios conocimientos sobre las herramientas y técnicas analíticas necesarias para la modelización de los principales retos de negocio, con el fin de mejorar la toma de decisiones a través de los datos y el conocimiento.