A mediados de diciembre, nuestros alumni tuvieron la oportunidad de volver a encontrarse con sus profesores y compañeros del master experto Big Data Analytics en la reunión de Antiguos Alumnos que celebramos en nuestra escuela de Madrid. Dentro de poco, sin embargo, tendremos que hacerla en otro sitio, porque son tantos que ¡ya casi no cabemos!

Queríamos, con este evento, agradecerles que eligieran mejor formación en Big Data y formen parte de la familia datahack. También celebrar que todos ellos han alcanzado o están a punto de alcanzar sus objetivos. Eso nos llena de orgullo y satisfacción, porque nos indica que estamos haciendo un buen trabajo.

Un evento sorprendente

Para esta ocasión, queríamos hacer algo muy especial, sorprendiendo a nuestros alumnos. Así pues, en todo momento unas animadoras "angelicales" nos condujeron a través de un programa repleto de sorpresas. Desde luego, nadie quedó indiferente con su divertida actuación, y nos echamos unas buenas risas con sus ocurrencias.

El acto en sí comenzó con los agradecimientos y novedades, donde mostramos todo lo que había pasado en datahack estos tres años y las ventajas de pertenecer a la asociación de antiguos alumnos. Y, para demostrarlo, anunciamos... ¡El sorteo del jamón entre los alumni asistentes!.

También presentamos nuestro Hall of fame de todos los alumnos que han conseguido sacar todas las prácticas con méritos. Lo cual es muy difícil: entre los casi doscientos alumnos que se han graduado con nosotros, solo han logrado esta hazaña cuatro personas. ¡Realmente se merecen un espacio destacado!

Aprovechamos para entregar la cesta de Navidad a los datahackers que ganaron, por votación popular, el concurso de vídeo que realizamos. Por supuesto, mostramos los finalistas, que nos hicieron reír a todos también.

Networking de datahackers

La reunión de antiguos alumnos siguió, como no podía ser de otra forma, con una gran conversación mientras disfrutábamos de unas deliciosas pizzas y de nuestras bebidas. Fue el momento de reencuentros inolvidables y de enterarse de qué había sido de los compañeros con los que habíamos compartido tantas cosas durante el master experto Big Data Analytics.

Por supuesto, cerramos con el esperadísimo sorteo del jamón. Nuestra mano inocente hizo muy feliz a una exalumna, a la que todos miramos con envidia mientras recogía su premio...

MÁSTER EXPERTO BIG DATA ANALYTICS

Gracias al Master en Big Data Analytics 100% Online tendrás amplios conocimientos sobre las herramientas y técnicas analíticas necesarias para la modelización de los principales retos de negocio, con el fin de mejorar la toma de decisiones a través de los datos y el conocimiento.

Conoce la escuela y el máster de datahack

¡Nueva jornada de Puertas Abiertas y ya van 4 en la escuela de Madrid! El pasado martes 12 de septiembre celebramos la última jornada de Puertas Abiertas de datahack Madrid. Una sesión en la que participaron antiguos alumnos de las últimas ediciones del máster y profesores del programa. Importantes embajadores de la escuela que contaron su experiencia y trayectoria en el Big Data.

La jornada comenzó con la presentación de algunos de los alumnos. Estos contaron qué les movió a hacerse expertos en datatech, por qué eligieron el máster de datahack y cómo se encuentran actualmente.Los motivos más comunes para especializarse en el Big Data eran dar un giro a su trayectoria profesional, o mejorar sus condiciones laborales. Y tanto que han dado un giro a su carrera, ahora algunos de ellos trabajan en Instituto de ingeniería del conocimiento, Sopra Steria o datahack Labs.

Profesores del máster dieron charlas técnicas

Los profesores de datahack se caracterizan por ser expertos en las materias que imparten. Es decir, compaginan sus clases en datahack con sus puestos de trabajo en los que desarrollan proyectos y casos reales como los que los alumnos ven en el máster. En esta jornada de Puertas Abiertas de datahack, dos de los profesores tuvieron su momento para hablar de su especialidad.

Álvaro Barbero es Director del área de Ciencia de Datos en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento y es el profesor de Algoritmos Avanzados en el máster de datahack. Sorprendió a los asistentes con su charla "Generación de texto con Deep Learning". En la que gracias al Deep Learning, un ordenador era capaz de generar un propio texto del libro de El Quijote de la Mancha. Para ello, replica la información y capta su estructura propia. Se trata, por lo tanto, de un sistema inteligente que lee texto y replica nuevos contenidos.

Le siguió Juan Cañada Ingeniero industrial especializado en mecánica, experto en Visualización y programación y Big Data y profesor de Visualización en el máster. Que con una breve, pero muy interesante charla, nos dejó clara la importancia de saber lo importante que es saber gestionar la cantidad de datos que disponemos. Para Cañada, el no saber procesar los datos, será en el futuro como el analfabetismo, en la actualidad.

David Sanz CEO de SoftBigData, con el que datahack firmó hace unas semanas un acuerdo de colaboración para la colocación de los alumnos de los alumnos de datahack. Sanz fue el encargado de cerrar la parte de charlas de la sesión, contó su trayectoria profesional en el mundo del Big Data y de las prospecciones de futuro de estas tecnologías.

Fin de la jornada con presentación del programa y pizzas para todos

Para terminar la jornada, Lourdes Hernández dio una breve explicación del programa de datahack. Después empezó el momento de resolver las dudas de los asistentes, sobre algunos temas que se habían visto en la tarde del martes y dudas sobre el máster de datahack. Y como colofón final, pizzas y refrescos para los asistentes, entre los que se sorteó un descuento de 500€ para realizar el máster de datahack.

chevron-down