Hablar de microservicios es hablar de una gran y/o compleja aplicación y su modelo de datos que se subdividen en partes más pequeñas y (casi) independientes. Estos componentes se comunican mediante una API pública o de forma asíncrona mediante intercambio de mensajes y nunca, nunca, a bajo nivel a través del modelo de datos.
En la arquitectura tradicional, la escala es monolítica y los equipos forman distintos silos, habiendo muchas funciones en cada proceso individual. En definitiva, hay un pequeño número de procesos grandes con fuertes interdependencias.
La arquitectura de microservicios, en contraste, tenemos equipos multifuncionales organizados por capacidades, que crean diferentes elementos de funcionalidad (microservicios) escalables de forma individual y sin interdependencias, con API de comunicación entre ellos. Podríamos ver un microservicio como una micro-aplicación que desarrolla y mantiene un equipo de manera autónoma.
En las aplicaciones modernas, los microservicios y el big data se suelen desplegar en contenedores, lo que permite crear una arquitectura reactiva con una infraestructura de gestión de recursos vía, por ejemplo, Kubernetes o DC/OS. La base de datos ya no es única, tanto para los que escriben como para los que acceden en modo lectura para consultas, con un único sistema que se vuelve complejo con el tiempo.
Gracias al Master en Big Data Analytics 100% Online tendrás amplios conocimientos sobre las herramientas y técnicas analíticas necesarias para la modelización de los principales retos de negocio, con el fin de mejorar la toma de decisiones a través de los datos y el conocimiento.
Recibe nuestra programación mensual de eventos online y la apertura de nuevas convocatorias de cursos
En Datahack Consulting SL trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros servicios, así como enviarte comunicaciones informativas sobre nuestra actividad. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a administracion@datahack.es. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Llámanos, escríbenos al email o por WhatsApp o inicia un chat en la web y hablamos