5 PALABRAS MAL UTILIZADAS EN EL MUNDO DE LA EMPRESA

<  VOLVER
Por: admin
enero 21, 2019
admin
enero 21, 2019

Nuestra forma de hablar y expresarnos determina quiénes somos y cuál es nuestra forma de ver las cosas. Por ello, el lenguaje debería ir evolucionando a medida que también lo hace el entorno empresarial. Si la empresa ha cambiado tanto en los últimos años, ¿por qué seguimos utilizando las mismas palabras? El lenguaje debería evolucionar al mismo ritmo que lo hacen los valores que definen este mundillo.

Para lograr este avance, te proponemos 5 palabras que deberías dejar de utilizar, sustituyéndolas por otras más apropiadas. ¿Te interesa saber cuáles son?

LAS 5 PALABRAS QUE NO DEBERÍAS SEGUIR UTILIZANDO

Recursos Humanos.

¿Cómo podemos seguir utilizando este término? Cuando hablamos de Recursos Humanos estamos hablando de personas, del alma de la empresa. Equiparar el equipo de personas que hacen que una empresa salga adelante a simples “recursos”, como pueden ser los recursos materiales, muestra una visión limitada, deshumanizada y utilitarista de la persona y su papel en la empresa.

Las personas no son un activo más, son el motor fundamental de la compañía.

Retener

Hablar de retener clientes muestra una connotación negativa. Los clientes no se retienen contra su voluntad, los clientes se cuidan para que no quieran irse. Fidelizar consiste en conseguir, a través de un buen trato y servicio, que un cliente vuelta a confiar en nosotros.

Consumidor

Cuando hablamos de consumidor nos referimos a aquella persona anónima que en un momento determinado adquiere un producto o servicio que le resulta de utilidad. El término cliente va mucho más allá. El cliente no solo adquiere bienes y servicios de la marca sino que es fiel a ella, se conocen y la relación entre ambos es regular.

Departamento

Si entendemos la empresa como una totalidad donde cada parte es imprescindible dividirla en “departamentos” carece de sentido. Este término nos lleva a pensar en segmentos incomunicados entre sí cuya labor nada tiene que ver con la del resto. Sin embargo, la empresa es un equipo donde cada persona trabaja buscando un mismo fin.

Persona Impedida

Una persona discapacitada no tiene por qué ser impedida. Es el “impedimento” lo que quieren superar demostrando que son capaces de lograr sus metas tanto personales como profesionales. Utilizar esta palabra es enfatizarle la incapacidad de hacer algo, en lugar de animarle a ello. La integración laboral de personas con capacidades diferentes es tarea de todos, al igual que asegurarnos de que se les de el trato que merecen.

Y tú, ¿cuántas de estas palabras utilizas?


En DHSEED somos conscientes de que orientar una compañía hacia la digitalización y el Big Data supone un proceso complejo de realizar. Por ello, acompañamos a la empresa en ese proceso, ya que ofrecemos consultoría orientada a la transformación digital; somos headhunters  especialistas en la evaluación, búsqueda y selección de perfiles de IT, Big Data y digital. Para más información pincha aquí.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestra programación mensual de eventos online y la apertura de nuevas convocatorias de cursos




    En Datahack Consulting SL trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros servicios, así como enviarte comunicaciones informativas sobre nuestra actividad. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a administracion@datahack.es. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Estamos para ayudarte con cualquier duda, pequeña o grande

    Llámanos, escríbenos al email o por WhatsApp o inicia un chat en la web y hablamos

    chevron-down