Por Lourdes Hernánez Vozmediano.
CEO de datahack.
Está muy de moda hablar del metaverso, pero antes de los precursores del metaverso ya existían algunos videojuegos que recreaban escenas virtuales casi completas.
Es importante entender cómo son y funcionan algunos de estos juegos, para hacernos una idea mejor de cómo va ser el Metaverso. En este artículo hablaremos de algunos de ellos. Si ya los conoces, eres muy digital o jugón, te animo a que incluyas tus comentarios o ideas sobre lo que voy a contar aquí. También veremos cómo la IA está presente desde el principio.
Los juegos que simulan la realidad, han tenido un papel relevante en todo el ámbito de la realidad virtual apoyados en la inteligencia artificial. Cuando pensamos en los coches autónomos, las primeras imágenes que se nos vienen a la cabeza son las de los juegos de carreras y las pantallas que se nos muestran con todos los detalles del coche, velocidad, trayectoria, situación de otros vehículos, etc. Posiblemente similares a los que podemos ver en los vehículos autónomos.
La importancia para la inteligencia artificial es que gracias a la realidad virtual es posible entrenar los algoritmos que necesitan de situaciones reales o casi reales para enfrentarse a la multitud de situaciones que pueden presentarse.
Aquí os dejo el link de un evento donde contamos en detalle esta situación y también como las simulaciones pueden ser tan reales que se confundan con la realidad: https://www.youtube.com/watch?v=V2AlLXyfflY&t=5s
Vamos a “desmitificar” la maldad de los juegos, todo en su justa medida, e identificar las bondades que tienen:
Para que os hagáis una idea de cómo han ido evolucionando estos juegos, os dejo un ejemplo de un concierto en Roblox. Ya no solo hablamos de jugar, sino de asistir a un concierto. https://www.youtube.com/watch?v=f12ukZuUwWI&feature=youtu.be
Os animo a ver algún videos en Youtube, para ver cómo son, y para tomar conciencia de lo que mueven, al ver cuáles son los videos más vistos y de qué hablan. Preparando este post, me he sorprendido.
Recibe nuestra programación mensual de eventos online y la apertura de nuevas convocatorias de cursos
En Datahack Consulting SL trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros servicios, así como enviarte comunicaciones informativas sobre nuestra actividad. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a administracion@datahack.es. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Llámanos, escríbenos al email o por WhatsApp o inicia un chat en la web y hablamos