4 proyectos en Python para mejorar tus conocimientos y aprender Machine Learning.

<  VOLVER
Por: Datahack
mayo 25, 2022
Datahack
mayo 25, 2022

Temática

Python y Machine Learning

Tiempo de lectura

5 minutos

Claves de contenido del artículo


Es innegable que hoy en día tener conocimientos de programación es imprescindible. Hace años conocer y manejar adecuadamente el paquete Office “básico” (Word, Power Point, Excel) te permitía acceder a puestos laborales mejores que la media. Hoy en día y más después de la pandemia, la utilización de las herramientas Office es un fondo de armario que casi cualquier persona tiene conocimiento.

Pero, ¿qué pasa si quieres seguir formándote y desarrollando tus capacidades para, no solo acceder más fácilmente a otros puestos de trabajo, si no también para ser un profesional mucho más productivo y que puede aportar mejores soluciones tanto en el ámbito laboral como personal?

Desde mi punto de vista, lo mejor es formarte en algún lenguaje de programación que te permita automatizar y sistematizar tareas que, de otra manera, tendrías que ejecutar de manera manual y tediosa una a una.

Para todas aquellas personas que nunca han programado, uno de los mejores lenguajes para empezar es Python: un lenguaje de programación sencillo, fácil de comprender y con una curva de aprendizaje asequible que te permitirá poner a funcionar pequeños y no tan pequeños programas.

Antonio Fernández Troyanno

Responsable de proyectos Oficina de Transformación Bergé Logistics

Autor del artículo

Con el fin de ilustrar el potencial de Python, a continuación, te presentaré una serie de proyectos programados en Python para que veas el potencial de este magnífico lenguaje de programación.


ATENCIÓN: En este artículo vais a poder ver ciertos fragmentos de código que, si no tenéis conocimiento ninguno de programación, quizás pueda asustarte. Aleja esos terrores de tu mente, con un poco de trabajo y formación, verás que no es nada del otro mundo.

  1. Manipular ficheros Excel sin utilizar Microsoft Excel
  2. Enviar correos electrónicos desde Python
  3. Modificar formatos de imágenes
  4. Extraer información de páginas web y crear tu propio algoritmo de Machine Learning

¡Vamos con ello!


Manipular ficheros Excel sin utilizar Microsoft Excel

En muchas ocasiones nos surge la necesidad de concatenar o unir varios ficheros Excel de cientos o miles de líneas.

Imaginemos que cada mes se genera un reporte con información de financiera de la empresa, información de tus cuentas bancarias o cualquier otro ejemplo que se te pueda ocurrir.

Imagina que tenemos 12 ficheros Excel con sus mismas columnas y necesitamos unificar toda esa información en 1 solo fichero.

¿Qué soluciones tenemos?

Opción a) Abrir uno a uno cada fichero, copiar y pegar esa información y repetir esa tarea 10 veces más. 

Opción b) Utilizar algún lenguaje de programación que nos permita simplificar esta tarea.

Sin duda, la opción a utilizar es la Opción b). Quizás inicialmente te lleve más tiempo programar en Python tu programa “UNIR EXCELS”, pero, ¿imagina que en lugar de 12 ficheros son 50? O, peor aún, que cada semana tienes que unificar 20 Excels….

¿No tiene sentido programar y automatizar esa tarea? Pues con Python podrías, y es mucho más sencillo de lo que parece…

<script src="https://gist.github.com/afernandez119/c4777133ef457f9569684811d611eb18.js"></script>

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico, Sitio web

Descripción generada automáticamente

Con nuestro Máster Experto en Data Science y Big Data puedes profundizar en las aplicaciones de Python y así volverte un experto en la materia.

Enviar correos electrónicos desde Python

¿Quién podría imaginar que utilizando Python podríamos automatizar el envío de correos electrónicos? 

Imagina que todos los días tienes que enviar una serie de correos electrónicos a proveedores, empleados o alumnos, ¿por qué no automatizarlo?

En Python existen diferentes librerías que te facilitan esta tarea, veamos un ejemplo.

<script src="https://gist.github.com/afernandez119/6a93f9ad5673efcc29e0061cb1c0141e.js"></script>

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

Modificar formatos de imágenes

¿Nunca te ha pasado que necesitas cambiar la extensión de una imagen y no sabes cómo hacerlo?

Buscas en Google como un loco y te sale un montón de servicios online, software de gratis pero con limitaciones, … ¿por qué no utilizar Python para esto?

Gracias a la librería de Python Pillow podremos, entre otras muchas cosas, modificar la extensión de nuestra imagen de forma rápida y sencilla (3 líneas de código…)

<script src="https://gist.github.com/afernandez119/f712eeb44ed35471b32cce379554c5d7.js"></script>

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Extraer información de páginas web y crear tu propio algoritmo de Machine Learning

Y…. ¿si queremos algo más elaborado? ¡Pues aquí tienes! A continuación te presento un proyecto mucho más completo en Python en el que intentamos predecir el éxito que va a tener una noticia antes de publicarla analizando el éxito que tuvieron noticias pasadas.

El proyecto incluye:

  • Extracción automatizada de información de una página web
  • Tratamiento y limpieza de la información extraída
  • Tratamiento de lenguaje (NLP) Natural Language Processing
  • Entrenamiento de algoritmos de Machine Learning
  • Entrenamiento de una red neuronal

En este caso te un vídeo del proyecto completo sobre “Cómo predecir el éxito de una noticia mediante Machine Learning”

Y… ¡hasta aquí el artículo de hoy! Como ves estos son 4 ejemplos muy diversos sobre el potencial que tiene la utilización de Python a nivel profesional y personal, sin duda una herramienta muy potente e imprescindible conocer en el entorno de digitalización actual.

Atrévete a formarte con nuestro Máster Experto en Data Science y Big Data

Una formación 100% online y adaptada a ti para que te conviertas en un especialista en Inteligencia de Negocio

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestra programación mensual de eventos online y la apertura de nuevas convocatorias de cursos




    En Datahack Consulting SL trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros servicios, así como enviarte comunicaciones informativas sobre nuestra actividad. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a administracion@datahack.es. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Estamos para ayudarte con cualquier duda, pequeña o grande

    Llámanos, escríbenos al email o por WhatsApp o inicia un chat en la web y hablamos

    chevron-down