De acuerdo con el último informe de Infojobs sobre el Estado del mercado laboral en España, los perfiles laborales asociados al Big Data (Data Analyst, Business Analyst y Data Sciencist) siguen encontrándose entre los más demandados por las empresas en nuestro país. Este interés creciente ha hecho que muchos profesionales quieran enfocar su carrera en este ámbito. Si estás leyendo esto, puede que te lo estés planteando y aún no consigas ubicarte entre tanta variedad de términos, habilidades y tecnologías. Si tu objetivo es saber cómo aprender Big Data desde cero, estás en el lugar adecuado.
Dependiendo del nivel de capacitación técnica del profesional, hay distintos perfiles de trabajo ligados al Big Data. Por un lado, el Big Data hace referencia a la tecnología que se usa para gestionar cantidades enormes de información. Gracias a distintos sistemas, los especialistas en Big Data construyen y trabajan con almacenes de datos donde se guarda la información estructurada para facilitar su procesamiento.
Si tomamos como referencia el de analista de Big Data, estos profesionales se ocupan de extraer, procesar y almacenar los datos que afectan a la empresa para después crear informes con ellos. Por tanto, su labor se centra en dos áreas: la ingeniería de datos y ciencia de datos computacional.
Por otro lado, la Ciencia de Datos o Data Science se encarga de convertir esos datos en información valiosa para la gestión del negocio y de esto se ocupa el perfil de Data Sciencist que, además de los conocimientos técnicos, debe contar con una mentalidad abierta orientada al análisis, la búsqueda de patrones y la resolución de problemas.
Generalmente, el perfil de un profesional ligado al Big Data está relacionado con formación de base matemática o estadística, puesto que estar acostumbrado a trabajar con cantidades ingentes de datos es una clara ventaja. Además, si bien es útil contar con conocimientos de informática o programación, no son imprescindibles para aprender Big Data desde cero.
En cualquier caso, en las empresas cada vez es más relevante la Inteligencia de Negocio o Business Intelligence que hoy en día necesita de la gestión efectiva del Big Data para, por un lado, poder entender qué está ocurriendo en el negocio y, por otro, plantear escenarios a futuro. Por ello, la formación en el campo del Big Data es útil también para perfiles directivos y gestores de distintas áreas de la empresa como, por ejemplo, Marketing o Recursos Humanos.
La mejor forma de adquirir las bases teóricas y prácticas necesarias para iniciarse en el mundo del Big Data es a través de formación especializada. A pesar de que existen cientos de blogs en Internet e incluso cursos online gratuitos, casi siempre son insuficientes para conocer con profundidad las disciplinas relacionadas con el Big Data, poner en práctica los conocimientos y así poder decidir hacia dónde enfocar tu carrera en este ámbito.
Debido a la complejidad del campo en que nos movemos, en datahack hemos diseñado un curso introductorio pensado para aprender Big Data desde cero. Con dos meses de duración y 66 horas de dedicación, esta formación te servirá para sentar las bases y tener una visión global del sector antes de elegir el área de especialización en la que quieres enfocarte más adelante (Big Data Analytics o Arquitectura Big Data).
Por tanto, con el curso descubrirás:
Sin embargo, no esperes quedarte sentado delante del ordenador a ver los vídeos pasar: con datahack la formación se desarrolla 100% online en streaming, de forma que la interacción con el profesor y los compañeros es constante, algo que sin duda enriquece las clases. Además, tendrás que realizar proyectos prácticos en los que pondrás a prueba tu habilidad en cada área.
Si quieres aprender Big Data paso a paso antes de lanzarte a un máster, el curso introductorio de datahack es una solución perfecta. Si te parece interesante, te invitamos a que contactes con nosotros y te daremos toda la información que necesites antes de matricularte.
Recibe nuestra programación mensual de eventos online y la apertura de nuevas convocatorias de cursos
En Datahack Consulting SL trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros servicios, así como enviarte comunicaciones informativas sobre nuestra actividad. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a administracion@datahack.es. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Llámanos, escríbenos al email o por WhatsApp o inicia un chat en la web y hablamos